Programa de Amenaza Interna


Photo by Jordan Graff on Unsplash
Las amenazas internas pueden tener un impacto devastador sobre la organización
- La orden ejecutiva 13587 del gobierno Norteamericano obliga a sus contratistas a implantar el programa de amenaza interna en la organización para poder optar a prestar sus servicios
- El Instituto Nacional de Normas y Tecnología de los Estados Unidos (NIST) reconoce la necesidad de contar con controles formales para abordar el riesgo de una organización
- Es necesaria la coordinación de un equipo amplio para atender adecuadamente todos los ángulos a cubrir. Entre los actores a involucrar en el PAI se deben incluir, al menos, a personal de los equipos de Tecnologías de Información, Seguridad, Recursos Humanos, Legal, y por supuesto, Miembros del Comité Ejecutivo
Confía en Kymatio, la plataforma líder en prevención del ciberriesgo humano.
Kymatio facilita al responsable del PAI y resto de departamentos involucrados la labor de evaluar el estado de la plantilla.


Entre los beneficios que aporta Kymatio:
Datos
Funciones críticas
Relaciones de riesgo
Conoce a tus nuevos aliados, inteligencia artificial y neurociencia
Activa los firewalls humanos de tu organización
Obtén recomendaciones para el plan corporativo de prevención de ciberriesgo, adaptado en función de los datos obtenidos que contempla el grado de exposición de la plantilla a incidentes de seguridad de la información.
Disminución del Ciberriesgo
A través de evaluación periódica de la exposición relativa al riesgo de seguridad de la información asociado a las personas y la activación de medidas de mitigación
Fortalecimiento
Determina las necesidades de fortalecimiento de la organización, obteniendo un plan para la mitigación del riesgo humano (micro-segmentación) a niveles corporativo, departamental y de empleados
Evaluación recurrente
Evaluación periódica y automatizada que permite hacer un seguimiento continuo del riesgo y acompañar a los empleados en su concienciación y fortalecimiento
Medidas accionables
Organigramas de riesgo, análisis de impacto, ciberconcienciación y otros estresores como bienestar /Sentiment analysis posibilitan una vía complementaria para la toma de decisiones basadas en datos
Eficiencia
En la ejecución de acciones y optimización en el uso de tecnologías de protección y detección